Natalicio del Dr. Nicolás Avellaneda


    El 3 de octubre de 1837 nació en Tucumán Nicolás Remigio Aurelio Avellaneda, destacado protagonista de la vida pública argentina. De formación jurídica, Avellaneda ocupó diversos cargos institucionales hasta alcanzar la presidencia de la Nación entre 1874 y 1880, representando al Partido Autonomista Nacional (PAN), fuerza política que dominó el escenario nacional por más de tres décadas.

    Hijo de Marco Avellaneda, figura clave del federalismo tucumano, Nicolás nació en el seno de una familia ilustre. Tras el asesinato de su padre, debió exiliarse en Bolivia, regresando años más tarde para continuar sus estudios en la provincia de Córdoba. Posteriormente se radicó en Buenos Aires, donde se desempeñó como periodista, docente en la Universidad Nacional de Buenos Aires y comenzó su carrera política.

    A los 25 años fue elegido legislador, y cuatro años después asumió como ministro de la provincia de Buenos Aires bajo el gobierno de Adolfo Alsina. Con la llegada de Domingo Faustino Sarmiento a la presidencia —su gran amigo y mentor— fue designado Ministro de Justicia e Instrucción Pública, cargo desde el cual impulsó políticas educativas que lo posicionaron como heredero natural de la primera magistratura.

    Durante su presidencia, Avellaneda promovió principios liberales, fomentó la inmigración europea y el desarrollo de la infraestructura ferroviaria. Al finalizar su mandato, fue nombrado rector de la Universidad de Buenos Aires, donde sentó las bases para la autonomía universitaria, consolidando su legado en el ámbito educativo.



Source link

Skip to content