2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia



Un llamado global a la paz, la tolerancia y el respeto

    Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en homenaje al natalicio de Mahatma Gandhi, líder indio que transformó la historia con su lucha pacífica por la independencia de su país.

    Gandhi, conocido como el mahatma o “alma grande”, dejó un legado profundo: la resistencia no violenta como herramienta de transformación social. Su filosofía rechazaba el uso de la fuerza física para alcanzar objetivos políticos o sociales, y proponía en cambio el camino del respeto, la tolerancia y el diálogo.

    Al elegir esta fecha, la ONU busca promover una cultura de paz en todos los rincones del planeta. Una cultura que se construye desde la educación, la cooperación y el compromiso cotidiano con los valores que Gandhi defendió con su vida.

    En tiempos donde los discursos violentos y la intolerancia parecen ganar terreno, es urgente volver a mirar estos principios. Educar en la no violencia no es solo enseñar a evitar el conflicto, sino formar generaciones capaces de resolverlo con empatía, escucha y respeto mutuo.

    Desde nuestra institución, reafirmamos el compromiso con esta causa. Creemos en el poder de la palabra, en la fuerza del ejemplo, y en la capacidad de cada persona para construir un mundo más justo y pacífico.

🕊️ Que el legado de Gandhi nos inspire a transitar el camino de la paz, todos los días.



Source link

Skip to content