Día Nacional de la Conciencia Ambiental


27 de septiembre


Cada 27 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, una fecha que invita a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en la preservación del planeta. En un contexto global marcado por desafíos ambientales urgentes, la conciencia ambiental se consolida como un pilar fundamental para construir sociedades sostenibles.

Tomar conciencia implica reconocer que el cuidado del ambiente no es solo una tarea individual, sino un compromiso compartido entre ciudadanos, instituciones y gobiernos. Este enfoque es clave para el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo económico con criterios de sostenibilidad.

En este marco, la escuela desempeña un rol esencial en la formación de las nuevas generaciones, fomentando valores, conocimientos y prácticas que impulsen un cambio cultural profundo y duradero. La educación ambiental, integrada en los distintos niveles del sistema educativo, es una herramienta estratégica para construir ciudadanía comprometida con el entorno.

La fecha fue establecida a partir de una tragedia ocurrida el 27 de septiembre de 1993, cuando siete personas —una familia de cuatro integrantes y tres médicos que acudieron en su auxilio— fallecieron por intoxicación con gas cianhídrico. Este hecho, que conmovió al país, evidenció las graves consecuencias del manejo irresponsable de residuos por parte de empresas públicas y privadas.

Como respuesta, el Congreso Nacional sancionó la Ley Nº 24.605, que declara el 27 de septiembre como Día Nacional de la Conciencia Ambiental, con el objetivo de promover la reflexión, el compromiso y la acción en torno a los desafíos ecológicos que enfrentamos como sociedad.

Desde el CIIDEPT, reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental como eje transversal de nuestras propuestas pedagógicas, convencidos de que el conocimiento, la participación y la conciencia crítica son motores de transformación hacia un futuro más justo y sostenible.






Source link

Skip to content