El 13 de junio se celebra el día del escritor en Argentina en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, considerado como uno de los escritores más importantes de nuestro país.
Autor prolífico, bibliotecario, poeta y pedagogo. Su vida está marcada por la búsqueda de una literatura nacional. Considerado uno de los máximos exponentes de nuestra cultura, Leopoldo Lugones nació en Villa María del Río Seco en la provincia de Córdoba en 1874. Pasó allí su niñez y adolescencia y vivió también en Santiago del Estero. Se radicó en Buenos Aires en 1895. Años después llegaría a dirigir la Biblioteca Nacional de Maestros. Realizó varios viajes al viejo continente, residiendo en París de 1911 a 1914. Fue colaborador del Diario La Nación. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1926 y en 1928 fundó la Sociedad Argentina de Escritores.
Se trata de una de las influencias literarias más importantes de la Argentina, ya que a finales del siglo XIX lideró el movimiento del modernismo. Sus libros más reconocidos son: Los crepúsculos del jardín, Las fuerzas extrañas, Lunario sentimental y El payador.
En la Biblioteca CIIDEPT esta jornada especial no se vive solo como una efeméride, sino como una verdadera fiesta de la palabra: una invitación a leer, descubrir y conectarse con las voces que enriquecen nuestra cultura literaria. Porque como decía Lugones, “el verbo es la forma original de la creación”. Y en cada página, hay mundos esperando a ser descubiertos.