El día 23 de abril se conmemora en el mundo hispanohablante el Día del Idioma, para concientizar acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
La fecha se eligió en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es considerada la obra cumbre de la lengua española.
En la misma fecha, en todo el mundo se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una conmemoración con el mismo sentido que el Día del Idioma, que tiene el particular objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Es un día simbólico para la literatura mundial ya que en esa fecha en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega y la fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores destacados como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.