Día Nacional del Agua


“Los Chorrillos” de Mariana Ferrari. 2013.
Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.
 

    Cada 31 de marzo se conmemora el Día Nacional del Agua en nuestro país a fin de sensibilizar a la población acerca de su importancia, así como para promover un mejor uso, conocimiento, administración y conservación de nuestros recursos hídricos.

    Fue establecido en el año 1963, tras haberse realizado en Córdoba el Primer Congreso Nacional del Agua de Argentina, con el fin de despertar una conciencia sobre el uso racional y responsable de este recurso. Este día recién tuvo alcance nacional en el año 1972.

    Las presas, diques y embalses de nuestro país cumplen diferentes finalidades, entre ellas se pueden expresar: provisión de agua para el consumo tanto humano como industrial, transformación en áreas cultivadas aquellas regiones que eran importantes desiertos, disminución de los riesgos producidos por las crecidas, producción de electricidad a partir de la energía hidroeléctrica, y promoción del turismo y esparcimiento a través del uso recreativo de los embalses. 

    El agua es un derecho humano esencial.  El uso consciente y la racionalización del agua son primordiales para la vida.

    Desde la Biblioteca Pedagógica  CIIDEPT recomendamos, entre otras, las siguientes obras literarias vinculadas a la mencionada fecha:

-Basch, Adela (2008) Una luna junto a la laguna. Ediciones SM, Buenos Aires.

-Lee, Suzy (2013) La ola. Calibroscopio Ediciones, Buenos Aires.

-Ramos, María Cristina (2004) Eleazar y el río. Ediciones Selectus, Buenos Aires.

-Wolfgang von Goethe, Johann (2013) El mar en calma y Viaje feliz. Ediciones Continente, Buenos Aires.


 Patrimonio Documental CIIDEPT
-Biblioteca, Archivo y Repositorio-



Source link

Skip to content