Día Forestal Mundial

21 de Marzo

En el año 1971, los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron celebrar el 21 de Marzo como el Día Mundial Forestal. La jornada está dedicada a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano.

Antecedentes en la Formación Docente: “Reforestación. Conservación del Patrimonio Natural de Tucumán en clave de Educación Ambiental Integral”

En el Día Forestal Mundial, desde el CIIDEPT trabajamos en el diseño de un proyecto de capacitación orientado a dotar a los docentes de estrategias y recursos pedagógicos en clave de Educación Ambiental Integral. Son la reforestación y conservación de los bosques nativos de Tucumán – estrategias fundamentales – para el desarrollo sostenible . 

En Tucumán, se enfrentan problemas ambientales como la extracción de áridos, deforestación y la introducción de especies invasoras, que reducen la biodiversidad. El mal manejo de los bosques causa erosión , pérdida de suelo e inundaciones. 

Este proyecto ofrece estrategias para repensar actividades que mitiguen estos problemas y promueve la revalorización y el manejo sostenible de los bosques nativos, destacando la importancia de la reforestación con especies autóctonas.

La propuesta está a cargo del Coordinador Académico del CIIDEPT Prof. Marcelo Juarez y de la referente del Laboratorio de Química, la Lic.  en Botánica Prof. Silvia Gallac.

Skip to content