4 de Marzo Fallecimiento de Mariano Moreno

Único retrato en vida de Mariano Moreno, del artista Juan de Dios Rivera, c.1809

    Su legado es sin duda uno de los más trascendentales- Hombre de la Revolución, de ideas radicales que abrevaban en la Ilustración, fiel lector y traductor de las obras de Jean Jacques Rousseau y profundamente influido por la Revolución Francesa, Moreno tuvo una mirada social que buscó desde un primer momento velar por los clases subalternas procurando evitar injusticias sociales.

    Se doctoró en teología y en derecho en la universidad de Chuquisaca para luego regresar a Buenos Aires y ocupar puestos importantes en la función pública tras la Revolución de 1810. Prontamente entró en conflicto con Cornelio Saavedra conformándose dos facciones políticas opuestas: Saavedristas contra Morenistas.  Tras ser derrotado políticamente fue enviado a Inglaterra en una misión diplomática que nunca llegó a destino y el 4 de marzo de 1811 Mariano Moreno fallece en altamar.

    Mariano Moreno fue uno de los hombres claves del proceso revolucionario, por su pensamiento radical con un profundo contenido social. Fue un intelectual, un hijo de su tiempo que vio en las ideas revolucionarias el camino para la libertad y la igualdad social.

    En nuestra biblioteca pueden consultar sobre la vida y obra de Mariano Moreno, los esperamos.

[email protected]

Skip to content