15 de noviembre
El 15 de noviembre se celebra el Día de la Educación Técnica porque en 1959 en conmemoración de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) órgano rector por entonces de las escuelas técnicas del país.
Con el traspaso de las instituciones a las jurisdicciones, en 1995, el Consejo fue reemplazado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, que actualmente regula las políticas federales de la modalidad Educación Técnico Profesional (ETP).
La ETP “abarca, articula e integra los diversos tipos de instituciones y programas de educación para y en el trabajo, que especializan y organizan sus propuestas formativas según capacidades, conocimientos científico-tecnológicos y saberes profesionales.” -Ley 26.058/05- e incluye 3 niveles de instituciones: escuelas secundarias técnicas, institutos técnicos superiores y centros de formación profesional.
La Educación Técnica es un pilar básico en nuestro país, capacitando a los alumnos en nuevas tecnologías y promoviendo e incentivando el desarrollo de actividades vinculadas con la investigación, la extensión científica y tecnológica.
La ETP es pionera en la introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en su ámbito y promueve vincular a los egresados con el mundo del trabajo, invertir en el equipamiento y en la formación de técnicos, medios y superiores, para la industria y desarrollar la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable.