El día 6 de agosto, se celebra el Día de la Enseñanza Agropecuaria, una fecha establecida en nuestro país desde 1959, en forma simultánea con el Día del Ingeniero Agrónomo y el del Médico Veterinario.
En conmemoración del reconocido como primer dictado de clases relacionadas con las ciencias agropecuarias en Argentina, que tuvo lugar en la Escuela de Agronomía y Veterinaria de la provincia de Buenos Aires, en 1883.
La Educación Agraria promueve el agregado de valor a la materia prima, la sustentabilidad económica y ambiental de las producciones, la cultura del trabajo, la producción de alimentos sanos y seguros, el empleo autogestivo, el emprendedurismo, el asociativismo y el cooperativismo como modelos de gestión del desarrollo rural y del arraigo y el conocimiento, uso y aplicación correcta de las tecnologías apropiadas.
Las escuelas agropecuarias cumplen simultáneamente con dos misiones fundamentales: lograr que los estudiantes adquieran las capacidades requeridas para el Nivel de Educación Media y también asegurarles una FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL que les permita su inserción en el ámbito de la producción agropecuaria.
En el día de la Enseñanza Agropecuaria saludamos especialmente a los docentes y profesionales de las Escuelas Agrotécnicas de la provincia.
Publicado por: V. Senrra -Repositorio-