CIIDEPT & Colegio Nacional Bartolomé Mitre

 CIIDEPT Celebra el 160 Aniversario del Colegio Nacional Bartolomé Mitre con un Micrositio dedicado a la institución en su Repositorio Digital

En el marco del Plan de Revalorización del Colegio Nacional Bartolomé Mitre, el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT) ha decidido destacar la rica historia y los valiosos fondos documentales de esta emblemática institución educativa. Y para conmemorar su 160 aniversario, el CIIDEPT creará un micrositio especial en su Repositorio Digital, dedicado exclusivamente al Colegio Nacional.

La Prof. Ing. Verónica Senrra, Referente del Repositorio y Archivo que depende del Área Académica de CIIDEPT, visitó recientemente el Colegio Nacional Bartolomé Mitre para reunirse con la Profesora Úrsula Luft – Vicedirectora interina a cargo de la Dirección de la institución- Durante la visita, se acordó la creación de este espacio digital que permitirá difundir ampliamente la historia y los documentos significativos del colegio.

“Es un honor para nosotros colaborar con una institución de la relevancia histórica y educativa como la del Colegio Nacional Bartolomé Mitre. Este micrositio no sólo preservará su legado, sino que también lo hará accesible para futuras generaciones” comentó el Prof. Marcelo Juarez, Coordinador Académico de CIIDEPT.

Un Micrositio para la Historia y la Educación

El nuevo micrositio, que se alojará en el Repositorio digital administrado por CIIDEPT, ofrecerá un acceso integral a una vasta colección de documentos históricos, fotografías, croquis, planos, bibliografía, archivos pedagógicos y testimonios que narran la trayectoria del colegio a lo largo de sus 160 años en la provincia.

Un Legado Vivo

El Colegio Nacional Bartolomé Mitre, fundado en 1864, ha sido testigo y protagonista de numerosos eventos importantes en la historia educativa de Argentina. Su contribución al desarrollo intelectual y cultural del país es incalculable y es intención del CIIDEPT  que este legado siga vivo y accesible para todos.

Skip to content