El pasado viernes 7 de junio de 2024, se llevó a cabo en el Auditorio del CIIDEPT una jornada dedicada a los archivos, titulada “ARCHIVOS: EXPERIENCIAS Y RECORRIDOS”. Este evento reunió a diversas instituciones que compartieron sus experiencias en la preservación y difusión de sus acervos, ofreciendo una perspectiva única sobre el valioso trabajo que realizan para conservar la memoria y el patrimonio cultural.
La jornada contó con la distinguida presencia de las autoridades del CIIDEPT, Prof. Marcelo Juarez y C.P.N. Lorena Posleman, así como la participación del Ing. Miguel Torres, en representación de la Subsecretaría de Estado de Educación Técnica.
Expusieron destacados archivos de la provincia:
Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Tucumán
A cargo del Prof. Walter Soria, Jefe del Departamento de Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Tucumán y el Dr. Rubén Kotler, de la Unidad de Digitalización del Archivo Histórico de la UNT. El AHUNT presentó un recorrido por algunos de los documentos más relevantes de la Universidad, destacando la importancia de la conservación para la investigación académica y la preservación de la historia institucional.
Departamento de Documentación y Archivo De la Escuela Universitaria de Cine, Video y Tv. De la UNT
Durante la ponencia del DDA “El Acervo Audiovisual de la Universidad Nacional de Tucumán, los desafíos de ladigitalización” los expositores proyectaron fragmentos significativos de su invaluable colección de material audiovisual, subrayando el rol de las tareas de restauración que llevan a cabo y compartiendo los desafíos del proceso de digitalización que emprendieron. Expusieron:La Sra. Magdalena Osimani, Fotógrafa graduada a cargo de la Coordinación del DDA, Magdalena Franco Paz-Técnica Universitaria en Fotografía- quien además presta colaboración al área de Extensión Universitaria de la Escuela de Cine, Video y TV y Adrián Di Toro – Licenciado en Cinematografía- que realiza labores de conservación fílmica en el Departamento.
Archivo-Museo Escolar del Colegio Sagrado Corazón
La museóloga Agustina Ahedo, presentó “Cuando una coleccicón revela su valor social” ponencia en la que compartió algunas de las experiencias pedagógicas que llevaron a cabo junto a docentes y alumnos del Colegio sobre las colecciones del Archivo del MCSC y los proyectos implementados para involucrar a la comunidad en la conservación de su patrimonio. Agustina Ahedo es graduada de la Facultad de Ciencias Naturales y también coordina proyectos del Museo Rural Comunitario en Barranca Larga, Belén – Catamarca.
Archivo Histórico de la Biblioteca Popular Ricardo Rojas
Esta presentación de María del Carmen Villafañe nos ofreció una visión de los esfuerzos realizados por la Biblioteca para preservar los documentos que custodian y facilitar su acceso al público, asi como el rol social que cumple esta centenaria institución del sur de nuestra . María del Carmen Villafañe es Técnica Ludotecaria y también participa en proyectos de promoción de la lectura de la Biblioteca.
Además de las exposiciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer la Muestra del Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación, que exhibió los últimos documentos recuperados y restaurados en el CIIDEPT. Esta muestra permitió a los visitantes apreciar de primera mano la riqueza del patrimonio documental del CIIDEPT.
El evento fue coordinado por la Prof. Ing. Verónica Senrra, Referente Técnica de CIIDEPT, quien también realizó la presentación de la muestra en la Biblioteca, donde expusieron la Ing. Silvana Zamora – Especialista en Conservación- y la Prof. María José Ibarra -Encargada de la Biblioteca- El registro fotográfico del evento fue realizado por la Prof. Estefanía Mansilla.
La jornada “ARCHIVOS: EXPERIENCIAS Y RECORRIDOS” no solo destacó el trabajo de estas importantes instituciones, sino que también fomentó el diálogo y la cooperación entre ellas, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en la gestión y conservación de archivos. Fue una oportunidad única para profesionales, estudiantes y el público en general de acercarse al valioso mundo de los archivos y comprender su relevancia en la construcción de nuestra memoria colectiva.
El CIIDEPT agradece a todos los participantes y asistentes por su contribución a esta enriquecedora jornada, y reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural.









